Por estos días se habla de los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad a realizarse en Ibagué del 6 al 13de noviembre del presente año. Detrás de este evento deportivo que mueve la economía en la 'Ciudad Musical de Colombia', está una persona que le ha apostado a traer grandes eventos a la capital tolimense, como lo es el presidente de la Liga Tolimense de Patinaje, el doctor Oswaldo Bermúdez Caro, odontólogo, con estudios en ortodoncista y especialista en Gerencia Deportiva.
A pesar que no nació en esta región del país sino en la
Costa Atlántica, Bermúdez Caro se siente como un tolimense más, ya que su
carrera la ha ejercido desde hace 21 años en el Tolima, también, porque su
esposa e hijos son de esta tierra.
Pero, ¿Cómo empezó toda esta 'locura' de realizar un evento
orbital en el Patinódromo Mundialista de Ibagué?
Ese sueño inició en el 2019 cuando fue delegado del
Campeonato Mundial de ruedas en Barcelona, España, siendo ésta una experiencia
enriquecedora, que le dio la oportunidad de conocer a diferentes dirigentes
deportivos. Ese fue el punto de partida para comprender que su función era de
aprovechar los recursos en bien de la comunidad deportiva y del desarrollo
social.
Aprovechando ese rol que le brindó la Federación Colombiana de Patinaje, se gestionó y concretó con el presidente del mismo órgano deportivo el Campeonato Nacional de carreras en la categoría mayores, donde se contó con la participación de más de 800 patinadores.
En esa cita nacional, le afirmaron que el país había sido
designado para ser la sede del Campeonato Panamericano de Patinaje, la cual, no
tenía ciudad asignada.
En ese momento pensó en que el Patinódromo de Ibagué podría
ser el escenario para albergar una competencia internacional. Al momento de
postular la ciudad, las personas lo tildaron de ‘loco’ y de incrédulo por la
situación de sanidad que vivía el mundo por culpa del Covid-19.
Esa idea y sueño se gestionó con dos aliados importantes a
quien se les explicaron los beneficios que traería a la región en esta época de
crisis. Esas personas son: El gerente del IMDRI Alejandro Ortiz y el gerente de
Indeportes Tolima Alexander Castro, que, gracias a la sinergia con la Alcaldía Municipal y la Gobernación del
Tolima se plasmó y se cristalizó la realización del Campeonato Panamericano
de·Patinaje de Velocidad, siendo éste, el evento postpandemia más grande
a nivel mundial, con la participación de más de 1.200
deportistas.
La satisfacción fue grande al terminar esa cita internacional
y se demostró que Ibagué puede y está para realizar otros eventos de mayor
trascendencia.
Es así que el dirigente empezó a trabajar para realizar otro
evento y fue cuando conoció que los Campeonatos Mundiales de Patinaje de
Velocidad 2021 que tenía como sede a Cartagena, presentaba problemas para
llevarlo a cabo.
Con eso y toda la experiencia adquirida en el Panamericano,
se inició de nuevo los contactos con los dirigentes municipales y
departamentales para que esa cita orbital se hiciera en la capital tolimense,
por lo que se empezó a gestionar ante la Federación, el Ministerio del Deporte
y la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate Américas, de que la
‘Ciudad Musical de Colombia’ contaba con
toda la infraestructura deportiva, logística y hotelera para llevar a
cabo el evento más importante que haya realizado en los últimos dos siglos.
“Me complace como dirigente de nuestra región ser partícipe
de este magno evento que no solo mejora la parte deportiva, también se reactiva
la economía, mejora el entorno social y genera trabajos directos e indirectos”,
contó Bermúdez.
Y agradeció a: “Todas las personas que creyeron en estos
proyectos, a la Federación Colombiana de Patinaje liderada por José Acevedo, al
Ministerio del Deporte, a la Confederación Panamericana de Patinaje World
Skate Panamericana Alberto Herrera, al alcalde de Ibagué Andrés Hurtado, al
gobernador del Tolima, Ricardo Orozco y a los demás organismos que están detrás
de todo este sueño”.
De esta manera, un día se pensó, se soñó y hoy es una
realidad en la que vivirán los tolimenses durante una semana.
Se espera que éste sea el camino para que Ibagué siga creciendo en eventos de talla mundial y que nos sigan reconociendo en todo el país como: Ibagué, ciudad destino deporte.
0 Comentarios