Lo que se pensó en que iba ser un gran Vigésimo Nacional Femenino Mayores de Fútbol de Salón en Zipaquirá del 22 al 28 de agosto para la delegación tolimense, terminó en una ‘humillación’ y tortura.
Eso se debe a una carta dirigida a la Federación Colombiana
de la disciplina y firmada por José Miranda Orozco (delegado de las ligas),
Fernando Castro Castro (Delegado de la Liga Sede) y Nelson Suárez Poveda
(Delegado de la Federación), con fecha del 24 de agosto, en la cual, se demandó
la inscripción de la delegación del Tolima en el certamen que reúne a 13
regiones del país.
El caso
El documento expresa que los delegados del Valle del Cauca,
Bolívar, Santander, Cesar, Boyacá y Casanare, presentaron escrito de demanda
por la inscripción de la delegación tolimense.
“Nos atropellaron y fuimos perseguidos por ligas como Valle,
Boyacá, Bolívar, Meta y Casanare nos sacaron de una manera sucia, castigándonos
porque jugamos un torneo de sala en Ibagué que fue en mayo”, comentó el técnico
tolimense Jean Carlo Santoro.
Del evento que hace referencia el técnico, da cuenta que fue
la Tercera Recopa Nacional de Futsal Profesional disputada en Ibagué del 25 al
30 de mayo del presente año, donde las 10 jugadoras que fueron inscritas para
Zipaquirá, fueron las mismas que actuaron en el certamen ibaguereño.
Pero, según el Parágrafo del Artículo 2 del Reglamento del
Torneo de la ciudad cundinamarquesa, expresa que: “Las jugadoras que dentro
delos doce (12) meses anteriores, hubieran estados inscritas o convocadas en
campeonatos de otras modalidades deportivas similares a la que desarrolla la Federación,
no podrán ser inscritos en las planillas del evento aquí mencionado”.
Sin embargo, el equipo de Santoro viajó a Zipaquirá
confiados en que no iba a pasar nada, toda vez que la Federación tenía
conocimiento de la competencia que afrontaron en la ‘Ciudad Musical de Colombia’.
“Contábamos con el permiso del presidente Cristóbal Estupiñán,
además, el 16 de agosto se cambió esa normativa”, recordó el ‘profe’.
Y dejó claro que esa determinación “no la tomaron en cuenta, además, de que llevamos todos los documentos legales para poder participar en esta competencia y con hoja y lápiz nos sacaron sin derecho a defendernos”
0 Comentarios