Falta un día para que inicie la Vuelta al Tolima 2020 en los
dos géneros: Masculino y femenino.
Esta competencia abre el telón ciclístico de la Federación
Colombiana, tendrá en acción cuatro etapas por diferentes municipios del departamento
y 41 equipos de varias regiones del país.
De esas escuadras, el Tolima contará con dos en el género
masculino y uno femenino.
El de las chicas se llamará Gobernación del Tolima –
Indeportes Tolima, integrado por cuatro ciclistas, dentro de ellas sobre sale
la expatinadora tolimense María Ana Conde.
“La pandemia hizo cambiar muchas cosas en todo el mundo. Las
personas salieron pensando cosas distintas, pero fue algo repentino que desde
que tuve el acceso de salir”, explicó la deportista.
Debido a eso, Conde, dejó a un lado sus patines para pedalear,
pasión que le quedó gustando a pesar que el deporte de la ‘bici’ lo odiaba.
“Yo tuve entrenamientos que lloré sobre la ‘bici’ porque no
quería y a veces había días que no iba porque no me gustaba eso, pero luego, me
daba cargo de conciencia y eso es peor que no entrenar”, reconoció.
Pese a eso, sus pedalazos iniciaron de forma continua desde
hace cuatro meses pensando siempre en cruzar la meta y alcanzar una buena
posición.
“Le cogí amor a eso, me empezaron a decir que tenía talento,
algo que no me lo imaginaba y pues acá estoy, disfrutándolo como niña chiquita”.
La Vuelta
Esta será su primera experiencia profesional sobre su ‘caballito
de acero’, en la que espera cumplir ya que solo lleva cuatro meses pedaleando
de forma continua.
“Lo importante es terminar la Vuelta porque son deportes muy similares, en los dos se sufre mucho y se goza”, declaró.
En esta carrera llevará en su espalda el número 278.
Sobre los patines
Su experiencia data desde hace 10 años, de los cuales,
integró la Selección Tolima desde 2014 con tan solo 13 años de edad hasta el
año pasado.
“Fui a dos Juegos Nacionales (2015 y 2019), siempre estuve
entre las 10 primeras en las categorías prejuvenil y juvenil”, recordó.
Sobre los logros que alcanzó en esta disciplina fue el
tercer lugar que alcanzó en la categoría mayores en 2018 en el Interligas de
Bogotá y en 2019 en Juegos Nacionales ocupó el quinto lugar en la prueba de combinada
pista, relevos con el equipo damas de Juegos y sexta en ruta y cuarta en Miles
ruta.
“En eventos Nacionales por clubes no tengo la cuenta, pero
en el Escalafón Nacional quedé siempre entre las 15 primeras tanto en prejuvenil
y juvenil”, recordó la expatinadora.
¿En cuál se quedará?
Esa es tal vez la gran pregunta que se hace María Ana y toda
su familia, ya que en las dos disciplinas lo hace con la misma pasión y
fanatismo.
Sin embargo, la ‘escarabaja’ no descarta en retornar a sus orígenes.
“Uno no tiene el control del tiempo ni del destino y no sé que me tenga preparado Dios para mañana porque cualquier cosa puede pasar y uno tiene que vivir día a día”, refutó.
Y antes de iniciar un nuevo reto en su carrera deportiva,
Conde agradeció a cada uno de los técnicos que la ha dirigido y a los que han
ayudado en su proceso de formación deportiva.
“Primero que todo a Dios por tenerme en este camino del deporte que es maravilloso, a mi patrocinador que desde el 2016 que apoyó en el patinaje y ahora en ciclismo me han brindado el apoyo siempre. A mi entrenador de patinaje Yamid Leandro Sánchez del club Skate Line que fue quién me formó, me ayudó a ser mejor persona día a día y todo lo que hice en patinaje fue gracias al trabajo de él y a mi familia que me han brindado su apoyo en todo momento”.
Fotos: Edwin González.
0 Comentarios