Con la ponencia de “Principios
tácticos ofensivos” dictada por el técnico tolimense Daniel Cuéllar, terminó el
primer Seminario Online para entrenadores de Fútbol Sala en el Tolima.
El ciclo de conferencias se
hizo entre el 6 y 22 de julio del presente año vía Zoom, contó con la
participación de 126 personas entre ellos entrenadores del Futsal, licenciados
de Educación Física, estudiantes, monitores, entre otras, quienes actualizaron
sus conocimientos en diferentes temas de la disciplina.
“Fue todo un éxito este
seminario para el club Tolima John Jota Sport y para el Instituto para la
Recreación y Deporte de Cajamarca, cuyo objetivo era de promocionar la disciplina
en el departamento y capacitar a todos los entrenadores en este deporte y se
quedó con la opción de realizar el segundo seminario a mediados de agosto con
temas más específicas en la preparación física y táctica en los equipos de alto
rendimiento”, relató uno de los
organizadores y entrenador Óscar Villamizar.
Las temáticas
Fueron dirigidas por
especialistas internacionales de varios países.
El español Jesús Candeles
Rodrigo explicó el modelo de juego
en el fútbol sala.
Luego
el
paraguayo Ángel Chamorro, se refirió a los seis momentos del Futsal.
De
otra parte, el argentino Vicente De Luise aportó su experiencia sobre “El Plan
de desarrollo del Futsal en Chile”.
En
otra sesión virtual, Josein Rodríguez se refirió
a la “Caracterización del jugador de fútbol sala venezolano”.se
refirió a la “Caracterización del jugador de fútbol sala venezolano”.
A
su vez, el colombo-español Álvaro Guevara, explico los “Principios tácticos
defensivos”.
No
obstante, la participación de pares colombianos aportó su ‘granito de arena’.
Es
por eso que el ‘profe’ tolimense Diego Alexander Estrada Salamanca.
Junto
a Estrada estuvo el también dirigente local Pedro Miguel Corral, quien expuso la
“Realidad del Futsal en el Tolima” y el exportero de la Selección Colombia,
Juan Miguel Lozano, se refirió a la “Preparación física del portero de futsal”.
Entre
tanto, Nicolás González expuso el tema de “El club que pensó diferente”.
Además,
se contó con las exposiciones de expertos en materia en el país.
En
este caso, Fernely Calderón explicó la “Didáctica de la planificación deportiva”.
Por
su parte, John Jader Murcia, explicó el mecanismo del “Marketing deportivo”.
Entre
tanto, Diego F Morales, desde su perspectiva reveló el secreto del futsal en
Colombia
Y
Napoleón Roldán junto a Óscar Rubio, expusieron las “reglas de juego del futsal”.
0 Comentarios