Un buen clima acompañó a periodistas deportivos de Ibagué y el Alcalde de la ciudad Andrés Fabián Hurtado al recorrido por la Unidad Deportiva de la calle 42 con Carrera Quinta.
En ese trazado que comenzó sobre las 8:30 am y que terminó a
las 10 de la mañana, los comunicadores escucharon detenidamente el avance de
obras (40%) en el que va este escenario deportivo, toda vez que ha pasado dos
administraciones y no lo terminan.
Ahora, en este gobierno, la comunidad deportiva espera no
haya más escusas para no concluirlas, ya que se tiene el dinero y tres años y
medio para poder ser entregadas y ponerlas en funcionamiento por el bien del
deporte aficionado de la ciudad y del Tolima.
Piscinas
El poso está en obra gris, es decir, no tiene las baldosas que
se habían colocado para la realización de las competencias de natación carreras
en los Juegos Nacionales 2015.
“Estas obras de las Piscinas las observaron unos
especialistas que hicieron algunas recomendaciones y observaciones para mejorar
la cimentación”, explicó Hurtado.

Otro de los temas que debe tener en cuenta el mandatario es
el análisis, estudio y el aval que debe recibir este escenario por parte de la Federación
Internacional de Natación (Fina).
Para ello, el burgomaestre le solicitará al Ministro del
Deporte para que envíen una comisión de la Fina y lo evalúen, con el fin de no
tener problemas a futuro y que quede con las medidas reglamentarias.
De igual manera, se le debe prestar atención a las
filtraciones que tiene la alberca hacia el cuadro de máquinas.

“Se construirá un filtro perimetral que nos permita captar
ese caudal y conducirlos hasta las aguas lluvias que construyeron en el urbanismo, que nos
permite evitar cualquier filtración hacia las estructuras”, contó.
En cuanto a la Piscina de Clavados, en las anteriores
administraciones no se le hizo ninguna modificación e intervención pero, en la
actual, está integrado al proyecto de las piscinas sin intervención estructural.
Y en el cuarto de motobombas y electrobombas, se
modernizarán ya que se debe reformar la tubería para dejar bien el escenario.

El monto de la obra sería de $13 mil 500 millones, pero, una
vez se realicen los estudios y diseños de la alberca de la piscina se incrementaría
entre dos mil o $2.500 millones.
“Esperamos que todo el proceso esté colgado en dos meses
porque primero se resolverá la parte geotécnica”, relató.
Y agregó que “cuando la obra esté en un 70% de avance, el
contratista se enfocará en la zona de electrobombas para poder entregar el
Coliseo y la Plazoleta”.
Se construye sobre la Avenida Ferrocarril con una inversión
de $21 mil millones. No obstante, al contratista se le adicionarán dos mil
millones más para que la obra se entregue el 21 de octubre del presente año junto
con los parqueaderos.
“La idea es de hacerlo, mirar hacia adelante, continuar y
empezar de cero para construirle lo mejor a los ibaguereños”, explicó.
Coliseo Mayor
En este escenario se invertirán $11 mil millones para el
mejoramiento de la cubierta, la acústica y baterías sanitarias.
Además, se levantarán algunas láminas del maderamen, se
repararán las filtraciones que hay en la cubierta, que una vez se haga esos
arreglos se pondrá en funcionamiento a las ligas y deportistas.
Coliseo de Gimnasia o
Menor
El monto a invertir es de $11 mil millones.
“Las obras del Coliseo Menor quedó incluido en lo que el
Concejo de Ibagué nos aprobó en el Plan de Desarrollo”, Subrayó.
Allí, se traerán unos patólogos para que analicen el estado
actual de la placa y se elevará más el techo para mejorar la práctica de un
arte marcial, ya que en ese lugar llegarían las disciplinas de Levantamiento de
Pesas y Lucha Olímpica.
“Yo vine a hacer y construir. Espero que con todas las personas que conocen del deporte
podamos sacar adelante estos proyectos”, remarcó el mandatario.
Al final, el contratista deberá de entregar a la ciudad la
zona de la plazoleta ubicada entre el Coliseo Menor y las Piscinas, el Coliseo
de Combate, los parqueaderos y la electromecánica de la piscina de clavados.
Conclusiones
Según Hurtado, solicitará la visita de la Federación
Internacional de Natación (Fina) para que analicen los estudios y diseños para
determinar si cumplen o no con los requisitos.
También, que todos los diseños se enviarán a cada una de las
federaciones deportivas para que rectifiquen si cumple o no con la
reglamentación establecida por el Ministerio del Deporte para que en ellos se
realicen competencias nacionales e internacionales.
0 Comentarios