
El acto tuvo como
protagonistas a la familia del deporte tolimense, donde los atletas que alcanzaron
medallas de oro y plata en los pasados Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales
Bolívar 2019, recibieron de parte de Indeportes Tolima los $16 millones para los
que se trajeron la presea dorada y cuatro para los plateados.
La noche fue de gala porque cada uno de los deportistas se apartaron de sus rutinas y
compartieron un momento de alegría, aplausos y reconocimientos ante la presencia
del gobernador del departamento Ricardo Orozco, la gerente de Indeportes
Tolima, entre otras personalidades.

“Con recursos
propios de libre destinación vamos a transferir $30.000 millones para el
deporte tolimense y así poder impactar los 47 municipios y la mayor cantidad de
población", reconoció el mandatario seccional en alusión a la ordenanza de
aumento de la asignación presupuestal al deporte tolimense que en los próximos
días pasará a sanción de Orozco.

Para los próximos Juegos Nacionales que será en el Eje Cafetero (Quindio, Risaralda y Caldas) el Gobernador le dio las indicaciones a la gerente del Instituto, Sandra Varón, que modifique la Ordenanza de premios para esas competencias. Ese cambio será de incluir el monto de $8 millones para los deportistas que logren la medalla de plata y el bronce quedará en $4 millones, ya que la dorada seguirá en $16 millones.
A su vez, el
mandatario ‘Pijao’ confirmó que la Región Central Rape conformada por los
mandatarios de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, adelantan en
la conformación de un equipo ciclístico (Team Región Central) en los dos
géneros para que afronten las competencias nacionales.
De igual manera,
Orozco se refirió a los escenarios deportivos del Parque Deportivo.

De otra parte,
confirmó que subsidiará a 500 niños entre 5 a 12 años para conformar equipo de
fútbol que compita en los torneos organizados por la Liga de Fútbol del Tolima.
El ‘Gober’ reveló
que está en las gestiones con el presidente del Deportes Tolima, Gabriel
Camargo, para realizar veedurías de nuevos talentos en los 47 municipios de la
región para que integren la plantilla del ‘Vinotinto y Oro’.
De los 251
deportistas que representaron a esta región del país, 25 de ellos subieron al
pódium y obtuvieron los metales.
Los medallistas de los de Juegos Nacionales 2019 en convencionales
|
|
Las preseas de oro
|
|
Deporte
|
Deportista
|
Boxeo
|
Jennifer Cáceres Avendaño
|
Boxeo
|
Íngrit Valencia
|
Billar
|
Henry Samuel Díaz Parada y
John Fredy Martínez Sánchez
|
Levantamiento de Pesas
|
Miguel Ángel Suarez Mesa
|
Lucha Olímpica
|
John Sebastián Carmona
Alcántara
|
Natación
|
María Clara Román Mantilla
|
Natación
|
Manuela Ferreira Borras
|
Las preseas de plata
|
|
Boxeo
|
Jorge Oswaldo Sánchez
Barbosa
|
Esgrima
|
Michael Augusto Lozano
Montoya
|
Hapkido
|
Johana Andrea Lozano
Montoya
|
Hapkido
|
Valentina Gallego Hurtado
|
Lucha Olímpica
|
Uriel Estiven Valencia
Quintero
|
Natación
|
María Clara Román Mantilla
|
Equipo Tejo en hombres
|
Alveiro Izquierdo Otálora,
John Alirio Roso Osorio, Luis Alberto Soto Sánchez, Héctor Hermógenes Pérez, José
Ramiro Rubiano Ocampo y Ricardo Soto Sánchez.
|
Los medallistas de los de Juegos Paranacionales 2019
|
|
Las preseas de oro
|
|
Deporte
|
Atleta
|
Paracycling (cinco)
|
Nelson Eduardo Reinoso
|
Paranatación (tres)
|
Kevin Alfonso Moreno
|
Paranatación
|
Simonne Isabella Aldana
|
Las preseas de plata
|
|
Paranatación (cinco)
|
Leidy Jhoana Rivera
|
Paranatación
|
Simonne Isabella Aldana
|
Paranatación
|
Michael López Tirone
|
Paranatación
|
Kevin Alfonso Moreno
|
Tenis de Mesa
|
Cristian Camilo Laverde
|
Equipo de Tenis de Mesa
|
Cristian Camilo Laverde y Diego
Fernando Guzmán.
|
0 Comentarios